El OEE “Overall Equipment Effectiveness” es un indicador de eficiencia de producción que hoy en día sirve de herramienta fundamental en la aplicación de la mejora continua, este indicador mide que tan eficientemente funciona la operación de manufactura y qué tan lejos está de alcanzar la producción máxima. Lo mejor de esta medición es que la podemos aplicar de forma particular a un equipo o a una línea de producción completa.
¿Para qué sirve el OEE?
Cuando hablamos de mejora continua en nuestra industria se hace muy necesario medir los procesos, para ello expresar estas mediciones en un indicador numérico siempre será la mejor opción, a este número lo llamamos el OEE quien es un estándar internacional de medición, el objetivo de este es permitirnos conocer el estado actual de nuestra producción, las medidas que debemos tomar al respecto y finalmente los resultados positivos o negativos de implementar estas acciones.
¿Cómo se calcula el OEE?
El OEE se expresa en porcentaje, la forma de hacer el cálculo es mediante el producto de los componentes que lo constituyen, es decir: Disponibilidad x Rendimiento x Calidad= OEE
En la actualidad la manera más avanzada para calcular el OEE es a través de sistemas de gestión como el Sistema Mes, que permite realizar un monitoreo constante de las plantas de producción este indicador lo podremos aplicar de forma particular a un equipo o a una línea de producción.
El sistema MES recoge los datos de todos los equipos de producción, realizando cálculos e históricos que permiten ser relacionados entre sí y proporcionar solo la información necesaria en cada nivel jerárquico de la empresa. De esta forma, no solo obtenemos datos sobre el OEE en tiempo real, sino sobre muchos otros KPI’S, que nos permitirán tomar decisiones o medidas instantáneas.
Fuente: Instituto de productividad empresarial aplicada, España
Opmerkingen