top of page

! OJO CON LA ENERGIA REACTIVA ¡ MONITOREA TU CONSUMO |SINCRÓN DISEÑO ELECTRÓNICO



¿ Imaginas pagar en tu factura de energía 12 veces más el valor del consumo que actualmente tienes?

En Colombia para el 1 de diciembre de 2019 la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) emitió una nueva resolución que indica la metodología para el cobro de la energía reactiva, la aplicación de esta norma inicio a partir de enero de 2022 y actualmente tiene serias implicaciones económicas para algunas compañías con penalizaciones que anteriormente no resultaban ser tan significativas.


Aclaremos que es energía reactiva Es un tipo de energía eléctrica absorbida o inyectada a la red por algunos equipos que para su funcionamiento necesitan un campo magnético, tales como motores, maquinaria en plantas de producción, transformadores, ascensores, sistemas de bombeo de agua, iluminación eficiente, entre otros. La unidad de medida de este tipo de energía es kVArh.


Revisemos un ejemplo de la penalización con números

Supongamos que una empresa hoy paga penalización por energía reactiva de $300.000 pesos mensuales. Durante los 12 primeros meses pagará los mismos $300.000 mensuales alcanzando un acumulado de $3.600.000 en el año. A partir del mes 13, se empieza aplicar el factor multiplicador (M), alcanzando en el segundo año una penalización de energía reactiva por valor de $16.800.000, en el tercer año $ 27.900.000 y en el cuarto año de $ 43.200.000, tal como se ilustra en la siguiente tabla:

Fuente de Referencia; Celsia.com


Hoy te enseñamos 5 claves del monitoreo del consumo energético de líneas de producción Medir y monitorear el consumo de energía de las líneas de producción en tiempo real ayuda a optimizar y controlar el consumo energético y a su vez a evitar multas a causa por el mismo. Por lo tanto, estas mediciones son adoptadas como una de las mejores practicas por parte de los fabricantes para gestionar el consumo de energía, así como programar el funcionamiento de máquinas, equipos y líneas de producción. ! Sin monitoreo no hay administración de recursos ¡ El monitoreo de energía es esencial para desarrollar un programa de administración de energía. Es por ello que debes tener en cuenta estos aspectos:

  • Mantener un registro en tiempo real del uso de energía

  • Perfeccionar el monitor de potencia

  • Reconocer la potencia real necesaria

  • Aprovechar al máximo los datos para la toma de decisiones

  • Realizar cambios en los funcionamientos de las maquinas según la información captada.

Cada sistema de control de energía industrial de línea de producción generalmente consta de Recopilación y revisión de datos, medición sistemática, Supervisión de las actividades y análisis de los datos.

¿Qué puedes hacer para evitar ser penalizado?

La implementación de sistemas de medición y gestión energética podrá ayudarle significativamente, estos sistemas le permiten conocer y evaluar en que aspectos o puntos de su compañía puede obtener mayor ahorro. Contar con la información en línea de manera detallada y comparativa a través de los medidores de energía y análisis de información le permitirá controlar su consumo de energía

Fuentes de Referencia; Celsia.com, Tecnología para la industria.com


En SINCRÓN somos tus aliados en el control y medición de energía. Te brindamos los datos necesarios para tomar decisiones y evitar ser penalizado por consumo de energía

reactiva.


Contáctanos: mercadeoyventas@sincron.com.co

Llámanos: 60 2 8 99 08 00

Línea celular y WhatsApp: +57 320 6 77 88 10

Comments


CO-SC-CER-681722 (3).png
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

Política de tratamiento de datos: Sincrón Diseño Electrónico SAS, ubicada en la Avenida 1 Oeste # 6 – 28 de Cali,

correo electrónico: habeasdata@sincron.com.co teléfono: 62 8990800 en Cali; informa que es responsable del tratamiento de los datos contenidos en las bases de datos utilizadas con fines relacionados con su objeto social. Los datos personales son conservados bajo estándares de seguridad y serán utilizados para su gestión comercial, tramites, retroalimentación de la satisfacción de nuestros productos y servicios, gestión de talento humano, contratistas y proveedores de la compañía, y lo que la normativa legal requiera. Los titulares de la información tienen derecho a conocer, actualizar, rectificar, suprimir, solicitar prueba de la autorización del tratamiento de datos y así como su revocación, además de ser informado respecto del uso recibido por Sincrón. La política de tratamiento de datos personales se puede encontrar aquí y en la oficina principal de la compañía en la ciudad de Cali. 
En caso de alguna solicitud ó reclamo por favor comunicarlo a habeasdata@sincron.com.co 

© 2020 Derechos reservados para Sincrón Diseño Electrónico SAS

bottom of page